Boxeo Cubano: un sitio dedicado a analisis y comentarios sobre un deporte que es pasion en Cuba
lunes, 14 de diciembre de 2009
El dia que Erislandy Lara casi acaba con Rick Hatton
Mayweather Sr. entrenador de Hatton llamo a Lara para sesiones de sparring con su pupilo y en el 7mo asalto hubo que parar el guanteo pues el britanico estaba en muy malas condiciones. Luego habian otras sesiones planificadas y le pidieron a Lara que abandonara el centro de preparacion.
martes, 8 de diciembre de 2009
Nuevo entrenador para el boxeo cubano
Cuba estrena entrenador de boxeo rumbo a Londres 2012
domingo, 6 de diciembre de 2009
Nuevos exitos de boxeadores cubanos
En una de las carteleras participo Yoelvis Gamboa, el joven hermano del Ciclon Gamboa, con una victoria por decision en cuatro asaltos frente a un novato puertorriqueno.
Yudell Johnson en una pelea anterior.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Mas boxeadores cubanos escapan
Se encuentra en Miami nueva oleada de púgiles cubanos desertores
Se trata de Luis Ortiz (pesado), Inocente Fizz (pesado), Yuniesky González (ligero pesado), Vilier Quiñones (mediano), Yasnay Consuegra (pesado), Pedro Rodríguez (pesado), Glendys Hernández (pesado), Puro Pairol (pluma) y Kadel Luis (mosca).
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Rigondeaux entrena con Manny Pacquiao
EL NUEVO HERALD
A Guillermo Rigondeaux no le hace falta que le recuerden lo vital del entrenamiento para llegar a la cima del boxeo, pero luego de compartir varios días junto a Manny Pacquiao se ha dado cuenta de que, a veces, lo suficiente no es demasiado.
El doble campeón olímpico cubano compartió varias sesiones de prácticas junto al púgil filipino en el Wildcard Boxing Gym de Los Angeles, donde tiene su cuartel general el prestigioso entrenador Freddie Roach.
"Oye, parece que ese hombre tiene una pila recargable dentro del cuerpo'', bromeó Rigondeaux vía telefónica sobre Pacquiao. "Entrena como si estuviera poseído, concentrado al ciento por ciento. El mundo se puede estar cayendo a su alrededor que él no se aparta de su plan. No por gusto ha llegado donde ha llegado''.
No por gusto, Pacquiao irá este sábado 14 en Las Vegas por su séptimo título en una séptima división diferente, la welter, contra otro boxeador de élite, el puertorriqueño Miguel Cotto.
Pero tampoco es casualidad que Roach haya sumado a sólo dos guerreros, Rigondeaux y el inglés Amir Khan, a las sesiones de entrenamiento junto al púgil que muchos consideran el mejor "libra por libra'' del mundo en un momento definitorio.
Después de todo, Roach escoge meticulosamente a quién entrena y a quién no.
"Rigo puede aprender mucho de Manny, y no sería desarcetado afirmar que los dos tienen cosas en común en sus estilos'', expresó Roach. "Golpeo preciso, velocidad de piernas, inteligencia para adaptarse al momento de la pelea. Por supuesto, Manny es una leyenda y Rigo está comenzando a escribir su historia profesional. Pero lo que alcanzó uno, lo puede lograr el otro''.
Por el momento, Rigondeaux ha tratado de absorver todo lo relacionado con el filipino, que realiza sparrings con hombres superiores en peso para llegar al combate del sábado lo más adaptado a las 140 libras.
Rigondeaux ha seguido de cerca sus combinaciones de golpes, la manera de evitar las conexiones del rival, sus movimientos de piernas y torso, que alcanzan una expresión casi perfecta bajo la guía de Roach.
Estudia el balance y la concentración. En general, todas las herramientas de que dispone Pacquiao.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del santiaguero es la capacidad de resistencia de Pacquiao para asumir fuertes cargas físicas y salir de ellas sin mostrar una gota de cansancio.
"El corre y corre, y parece que estuviera listo para darle la vuelta al mundo como si fuera lo más natural'', agregó Rigondeaux. "Es alguien que se toma muy en serio su trabajo. ¿Un ejemplo a imitar? Sin duda''.
¿Quién ganará el sábado?
"Como soy boxeador, prefiero no hablar de esas cosas, porque uno nunca sabe'', explicó el antillano. "Los dos son muy buenos. Cotto también es grande. Sólo digo que Manny va en excelente forma. Está macizo. Está entero''.
Rigondeaux aprende al lado del mejor boxeador del mundo
sábado, 31 de octubre de 2009
Ex entrenador de Mike Tyson entrena a boxeadores cubanos
domingo, 18 de octubre de 2009
Luis Manuel Rodriquez una estrella del boxeo cubano

Por MARINO MARTINEZ PERAZA
mmartinez@elnuevoherald.com
Fue un maestro del ring que hizo del boxeo un espectáculo de ciencia depurada.
Luis Manuel Rodríguez nació el 17 de junio de 1937, en Camagüey, Cuba. Su estatura era de cinco pies y nueve pulgadas.
Debutó el 2 de junio de 1956 en La Habana frente a su compatriota Lázaro Hernández Kesell, a quien derrotó por nocaut en tres asaltos. Con este combate, inició su carrera uno de los mejores pesos welter de todos los tiempos.
Después de 32 victorias consecutivas perdió su invicto por decisión dividida frente al estadounidense Emile Griffith, en pelea efectuada el 17 de abril de 1960.
Superó a cuatro rivales antes de ser derrotado por Curtis Cokes el 3 de agosto de 1961, en el Memorial Auditorium de Dallas, Texas. La revancha con Cokes se produce el 2 de diciembre de 1961 en el Convention Center de Miami Beach, y toma desquite ganando por decisión unánime.
Luis Manuel merecía una pelea titular en los welter entre 1959 y 1961 al ser el primer clasificado por la Revista The Ring, que en dicha etapa era quien organizaba los rankings oficiales. A tal extremo, que su compatriota Benny "Kid'' Paret sostuvo una pelea por la corona ante Don Jordan desde la posición nueve del escalafón luego de haber perdido dos veces frente a Rodríguez.
La oportunidad de un combate por el título no le llegó hasta 1963.
Ocurrió el 21 de marzo en el Dodger Stadium de Los Angeles donde derrotó por decisión unánime en 15 asaltos a Emile Griffith, en una jornada que se le llamó "La Noche Cubana’’, porque también el matancero Ultiminio Ramos discutió la faja de los plumas y superó en combate sangriento a Davey Moore, que perdió la vida por las consecuencias del castigo que recibió del antillano, convirtiéndose en la segunda víctima de los golpes de Ramos, pues la primera había sido "El Tigre’’ Blanco, en La Habana.
Tres meses después, el 8 de junio de 1963 en el Garden, Luis Manuel pierde la corona frente al propio Griffith, en pelea controversial que para la mayoría de los especialistas fue un robo en contra del cubano.
De las cuatro peleas que sostuvieron Luis Manuel y Griffith, en dos de ellas el cubano tuvo ligera ventaja y posibilidad de triunfo sobre el estadounidense, pero aún así las perdió.
Es bueno explicar que Griffith estaba bajo la sombra protectora del magnate del Madison Square Garden, Ted Brenner, en una época donde la mafia controlaba los grandes combates en la que se considera la Meca del Boxeo.
Luis Manuel también derrotó al famoso Rubin "Huracán’’ Carter por decisión unánime en el Garden, el 26 de agosto de 1965. Otros peleadores que perdieron ante el cubano además de Carter, Griffith y Cokes, fueron Isaac Logart, Tony Armenteros, Chico Vejar, Benny Paret, Wilbert MacClure, Benny Briscoe y Rocky Rivero.
Cuando invadió la división mediana alcanzó el número uno en el escalafón, logrando una pelea titular el 22 de noviembre de 1969 en Roma contra el campeón mundial el italiano Nino Benvenuti, y después de darle una lección de boxeo durante nueve asaltos, Luis Manuel fue víctima del peor enemigo de un pugilista: el cansancio. En esta situacion, dejando abierto un espacio en su excelente defensa, fue noqueado en el onceno por un gancho del italiano.
Entre las virtudes de Luis Manuel en los cuadriláteros podemos señalar las siguientes: colocación de sus golpes en el lugar justo, combinaciones precisas, genio en el arte de dar y que no te den, rapidez de piernas, inteligencia, instinto e intuición, maestría para ubicarse en ángulos invulnerables para llevar al oponente a territorio de inferioridad y dueño de uno de los mejores jabs en la historia.
Con todos estos atributos, Luis Manuel se convirtió en un verdadero cirujano del ring, que a pesar de haber sido uno de los virtuosos menos valorado en este deporte, está considerado por los expertos como una de las maravillas de todos los tiempos en la división welter.
Terminó su carrera con récord de 107 victorias y 13 derrotas, peleó 931 rounds, pertenece al Salón de la Fama del Boxeo Mundial y al Salón de la Fama del Deporte Cubano. Murió en Miami, el 8 de julio de 1996.
domingo, 11 de octubre de 2009
Fulminantes victorias de Gamboa y Solis

Gamboa retuvo su corona de campeon al propinar derrotar por Ko al panameno Whyber Garcia en el 4to asalto; mientras La Sombra Solis destrozo en el 2do round a peligroso Monte Barret. Ambos triunfos son muy importantes, pero la impresionante demostracion de Solis ante un rival que ha peleado con los mejores pesos pesados del mundo lo coloca por derecho propio en el sendero de una pelea de campeonato mundial. Solis subio al ring con un peso de 271 libras, 9 mas que en su anterior pelea.
La noticia desagradable es que Yan Bartelemi recibio un terrible nocao al final de su pelea pactada a 10 asaltos cuando al parecer iba delante en las tarjetas de los oficiales. Bartelemi tenia que ganar esa pelea y ahora su carrera es bien incierta.
viernes, 9 de octubre de 2009
Odlanier Solis a su pelea mas importante
Solis viene de ganar por kot en el 1er asalto en junio, elevando su record a 14 victorias sin derrotas con 10 ko propinados. Por cierto en esa pelea peso 262 libras.
El siguiente video es una seleccion de peleas de Monte Barret. Si Odlanier vence a Barret por cualquier via, estara listo para pelear con los grandes.
jueves, 8 de octubre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
Intentan asesinar a agente de boxeadores cubanos
En ese mundo pueden haber motivos suficientes para atendar contra la vida de este senor, pero primero buscar donde mas dano ha hecho.
domingo, 16 de agosto de 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
Gamboa debuta en el Madison Square Garden
jueves, 16 de julio de 2009
Rigondeaux y otros cuatro cubanos pelean en La Vegas
Púgiles cubanos quieren salir de la sombra de Rigondeaux
Otro pugil cubano hara su debut como boxeador profesional, se trata del habanero Luis Franco.
jueves, 11 de junio de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Triunfa Rigondeaux en su debut profesional
El esperado debut de doble campeon mundial y olimpico Guillermo Rigondeaux se realizo en un combate pactado a 4 asaltos con un triunfo del antillano al arbitro detener las acciones en el 3er asalto.
Muy fuerte y ecuanime se vio a Rigondeaux. Ante un adversario que tenia como unico objetivo evitar ser puesto a dormir, el Rigo ahora con el nombre comercial de "El Chacal" no forzo la pelea ni lanzo combinaciones de 3-5 golpes. Buena esquiva de torso pero guardia baja que ya le ha dado mas de un dolor de cabeza a Gamboa. En la medida en que se enfrente a rivales mas exigentes, si quiere -y es lo que todos deseamos-, aspirar a recibir oportunidades estelares, debera comenzar a lanzar combinaciones, mostrar mayor agresividad y levantar las manos y bloquear los golpes.
No jabs, parecio ser un boxeador de una sola mano.
Cualquier peleador mediocre le lanzara potentes combinaciones arriba y abajo de 4-5 golpes una y otra vez y le haran dano como le ha sucedido a Gamboa.
Suerte campeon.
miércoles, 20 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
Gana Lara y mantiene su invicto

Erislandy Lara obtiene su 5ta victoria como profesional para mantener su invicto. Un rival de poca consideracion mas preocupado por no ser noqueado que por ganar le resisitio los cuatro asaltos de la pelea. Si Lara quiere ser llamado a niveles estelares, debe mostrar mas poder ante boxeadores mediocres tal y como ha venido haciendo Gamboa. En este deporte tal y como le ocurria a Bartelemi si usted solo muestra buen boxeo no recibe una buena oportunidad.
Erislandy Lara sigue invicto tras ganar ante el estadounidense Chris Gray
sábado, 18 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
Gamboa pelea hoy por titulo mundial
Guerrero cubano va por su primer título mundial en el boxeo rentado
jueves, 16 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
sábado, 4 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
Regresa al ring el ex campeon Diosbelys Hurtado

El Herald reporta que el ex campeon mundial el cubano Diosbelys Hurtado regresara al ring luego de varios anos de ausencia en pelea a doce asaltos por el titulo latino de peso welter contra el mexicano "El Silencioso" Morua Ex campeón cubano tuvo que noquear fantasmas internos para volver al ring. Cualquier decision de un atleta cubano siempre sera apoyada por mi, pero sinceramente luego de la derrota sufrida ante Vivian Harris en su primera defensa del titulo y su posterior alejamiento del boxeo, es poco lo que puede esperar Hurtado del boxeo en el cual desperdicio una gran oportunidad.
Sus tres ultimas peleas contra rivales que acumulan mas derrotas con victorias se realizaron en el 2004, 2007 y 2008, estas dos ultimas en Espana. Otro elemento que conspira contra el son sus 37 anos. En cualquier caso le deseamos lo mejor. Suerte campeon.
domingo, 22 de marzo de 2009
Juan Carlos Gomez cae ante Klitschko

No tuve oportunidad de ver la esperada pelea por el titulo mundial de los pesados del Consejo Mundial de Boxeo y aunque los pronosticos de amplio favorito de Klitschko se cumplieron, Juan Carlos Gomez demostro que tiene mucho que hacer en esta division. Solo el cansancio propicio que la fortaleza del ucraniano que le aventajaba en 7.5 cm en estatura y 8.6 kg en peso, condujeron al arbitro a detener las acciones en el 9no asalto luego que Juan Carlos sufriera una
caida en el 7mo y otra en el asalto decisivo.
Cronica de Espn Leer
miércoles, 18 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
Otro papelazo del Cama-andante: Tres boxeadores mas escapan de Cuba
lunes, 23 de febrero de 2009
Rigondeaux noquea a Fidel Castro
Rigondeaux estaba obligado a desertar, dice su esposa
jueves, 19 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
El mayor reto de un boxeador cubano: Juan Carlos Gomez vs Vitali Klitschko



En todos los tiempos los boxeadores cubanos han enfrentado muchisimos retos, pero este compromiso de Juan Carlos Gomez con el mayor de los Klitschko por la corona mundial sino es el mas comprometido, entonces yo no se nada de boxeo. Las principales armas de Juan Carlos son el buen boxeo lateral y la velocidad de manos, pero Gomez esta excedido de peso y eso se hara sentir en su velocidad y sobretodo en sus desplazamientos laterales para evitar los largos golpes rectos de Vitali. A pesar del record que exhibe frente a peleadores mediocres, Gomez no disfruta de una pegada contundente que pueda sorprender a Vitali. Este ultimo de un boxeador que tiraba golpes rectos apoyado en su estatura, ha desarrollado un poderoso gancho de izquierda con el cual acaba de noquear a La Roca Rashman.
Para Juan Carlos es la oportunidad de su vida, nada que perder pues perder por cualquier via contra uno de los Klitschko no es ningun demerito para su carrera; sin embargo si logra enredar en sju boxeo heterodoxo a Vitali, entoces habra entrado al estrecho circulo de los inmortales.
Gomez tendra que pelear a la riposta y entrar al area de impacto donde Vitali por su poder es demoledor. Anora uno haber visto a un Stevenson, un Savon y a un Balado enfrentando estos retos.
jueves, 5 de febrero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
Ganan por fuera de combate Solis y Lara
En la misma cartelera hizo su debut en tierras norteamericanas Erislandy Lara frente a otro novato en una pelea pactada a cuatro rounds. Lara liquido a su rival en el mismo primer asalto, pero igualmente demostro algunas deficiencias tecnicas que son comunes a los boxeadores cubanos: guardia abierta, no bajar la cabeza y en su caso particular una parada con las piernas extremadamente abiertas que le resta movilidad particularmente hacia los laterales. Lara tampoco pudo bloquear ninguno de los ganchos al higado y eso es extremadamente peligroso por su condicion de peleador zurdo y porque sus proximos rivales ya han tomado nota de ello
sábado, 10 de enero de 2009
Gana Gamboa pero sufre otra caida
viernes, 9 de enero de 2009
Juan Carlos Gomez enfrentara a Vitali Klitschko

Klitschko defenderá título ante el cubano Gómez
Juan Carlos que ha sido el rey de los cruceros en Europa con 11 defensas del titulo, nunca ha enfrentado a rivales de primer nivel. Esta pelea con Vitali supone un riesgo elevadisimo para Juan Carlos quien es un estilista con una larga cadena de victorias antes del limite solo porque enfrento a peleadores de segunda categoria. Dificilmente las habilidades de Juan Carlos puedan contrarrestar la potencia de un impetuoso y mejorado Vitali.